
Soporte via telefónica llamar al 56 36 21 20 ext. 218
NUEVO TUTORIAL
Presentaciones
Curso Sipot
Dirección de Evaluación, Estudios y Gobierno Abierto
En el INFO, a través de la Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas, se realiza el tutorial de curso para el uso del sistema SIPOT
Tutorial del SIPOT
Introducción
Derivado de las obligaciones de transparencia y la demanda de los sujetos obligados por conocer el manejo del Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), la Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparencia, Protección de Datos y Rendición de Cuentas en coordinación con la Dirección de Tecnologías de la Información del INFOCDMX, diseñaron un tutorial de 12 módulos, donde los integrantes de los sujetos obligados podrán conocer el uso, manejo y carga de información pública, así como mantener actualizada la información que corresponde a sus respectivas obligaciones de transparencia.
Módulo 1: Acceso a la Plataforma Nacional de Transparencia
Objetivo: El objetivo de este módulo es conocer el funcionamiento general de la Plataforma Nacional de Transparencia y forma de acceder a ella, así como sus principales características.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
Qué es el SIPOT
Quién proporciona los Usuarios y Contraseñas a los Sujetos Obligado
Acceder al vídeo tutorial del módulo 1
Módulo 2: Descarga del formato
Objetivo:En este módulo el usuario conocerá la manera de descargar los formatos en los que se vierte la información a incluir en el SIPOT de acuerdo con la obligación de transparencia que le aplica.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
La manera de descargar los formatos de carga de información del SIPOT.
Las obligaciones de transparencia que corresponden a su unidad administrativa al ingresar al SIPOT.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 2
Módulo 3: Llenado de los formatos
Objetivo:En este módulo el usuario podrá conocer la manera en que debe realizar el llenado de los formatos de carga de información, así como la manera correcta de nombrar los archivos de carga en el formato para que éste coincida con las especificaciones que marca la plataforma.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
Los campos necesarios para completar el llenado de formato.
La forma específica de nombrar los archivos de carga de información.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 3
Módulo 4: Ejemplo de llenado de formato
Objetivo:El usuario conocerá las reglas principales de llenado de los formatos del SIPOT, tanto de los formatos específicos “tipo tabla” como “tipo texto”, así como también los aspectos generales del diccionario de datos. (se sugiere incluir el vínculo desde su mención)
Al finalizar este módulo usted conocerá:
Las reglas principales del llenado de los formatos del SIPOT
Los valores permitidos para el llenado de los formatos de acuerdo con el diccionario de datos.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 4
Módulo 5: Llenado de las tablas
Objetivo: El usuario aprenderá a identificar un formato de tabla y las reglas específicas para su correcto llenado de acuerdo con el diccionario de datos. Además, conocerá las características del formato principal, el número identificador de la tabla o ID, y la forma consecutiva del llenado.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
La manera correcta de llenar el formato de tabla.
Los errores más comunes para el llenado de las tablas.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 5
Módulo 6: No se generó información
Objetivo: En este módulo el usuario conocerá el llenado correcto de las celdas si no se cuenta con información durante el periodo específico, aprenderá el tipo de leyendas que no son validas en el llenado de los formatos y la carga de documentos mediante hipervínculo.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
El llenado correcto de las celdas.
Los errores comunes para el llenado de las celdas.
La forma para subir información mediante hipervínculos.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 6
Módulo 7: Llenado de formato para carga
Objetivo: En este módulo el usuario conocerá la manera de llenar un formato para cargarlo a la plataforma, sus principales característica de llenado, así como la forma de guardado de la tabla.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
La forma correcta de cargar el formato a la plataforma.
La forma de nombrar correctamente el formato.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 7
Módulo 8: Carga de información
Objetivo: En este módulo el usuario conocerá la manera de cargar la información al SIPOT, sus tipos de carga (Excel o formulario web), así como los posibles errores de carga de archivo de información, además de aprender la manera de descargar el acuse correspondiente.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
Los tipos de carga que existen en la plataforma.
La manera de descargar el acuse correspondiente.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 8
Módulo 9: Búsqueda de la información
Objetivo: En este módulo, el usuario conocerá los pasos a seguir, los filtros y la normatividad aplicable según sea el caso, para verificar que la información que se cargó en la plataforma es correcta.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
La manera de verificar que la información cargada en la plataforma sea correcta.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 9
Módulo 10: Modificación de información
Objetivo: En este módulo, el usuario conocerá los pasos a seguir para modificar o editar Información previamente cargada en los formatos web y en Excel de la plataforma.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
Modificar o editar la información previamente cargada en el sistema.
Conocer las herramientas de la plataforma para la correcta edición de los archivos cargados.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 10
Módulo 11: Eliminación de información
Objetivo: En este módulo, el usuario aprenderá a eliminar información dentro del aplicativo de la plataforma.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
Eliminar de forma correcta información del aplicativo.
Generar un nuevo acuse con la información actualizada.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 11
Módulo 12: Repaso e información adicional
Objetivo: En este módulo, el participante realizará un repaso general sobre los principales puntos de interés del tutorial, así como la manera de actualizar la información vigente conforme a los lineamientos establecidos por las obligaciones de transparencia.
Al finalizar este módulo usted conocerá:
Actualizar la información vigente conforme a los lineamientos de la plataforma.
Conocer la temporalidad para cargar las obligaciones de transparencia.
Acceder al vídeo tutorial del módulo 12
A las Unidades de Transparencia:
A partir del 18 de febrero del año en curso alrededor de las 18:00 horas, se recibieron reportes de desbordamiento en las operaciones del Sistema Infomex por parte de diversos Sujetos Obligados.
Cabe señalar que, desde el primer reporte recibido, este Instituto se encuentra atendiendo la situación.
En este sentido, y a efecto de coadyuvar en la carga de información en el Sistema, se recomienda realizar lo siguiente:
-
o Número de folio(s) de la solicitud(es) afectada(s). Señalar de forma expresa cada uno de los folios.
o Evidencia soporte de la falla. Incluir pantallas del error donde se distinga con claridad hora y fecha de la operación realizada en el sistema.
o Señalar el tipo de respuesta o acción a realizar sobre la solicitud en específico (ampliar, remitir, prevenir, etcétera).
Agradecemos su amable comprensión.
Solicitar soporte
Cada solicitud de soporte técnico que realices por esta vía equivale a un “ticket”, al cual se le asigna en forma automática un número único que permite rastrear y visualizar su progreso.
Recuerda que para realizar una solicitud de soporte o consultar el estado de un ticket deberás ingresar tu usuario y contraseña.
Podrás realizar todas tus preguntas, así como enviar los formatos que no puedas cargar, recuerda enviar tu acuse de errores y el Excel correspondiente.
El usuario y contraseña para tu sujeto obligado lo administra la UT: si olvidaste tu contraseña: emvia un correo soporte@infodf.org.mx.
Realiza tu Soporte
(MESA DE SERVICIO)
Directorio de Sujetos Obligados
Este directorio es Deberá ser actualizado por las Unidades de transparencia para cada ves que se realice algún cambio en los datos solicitados
Si olvidaste tu contraseña solicítala por La mesa de servicio o por correo electrónico mediante la cuenta oficial de la unidad de transparencia: soporte@infodf.org.mx.
IR al:
Directorio de Sujetos obligados
Cambio de Responsable o Nuevos Sujetos Obligados
La Direccion de Tecnologias de la informacion del Infodf lleva los siguientes sistemas: Infomex, Sipot, Directorio, Mesa de servicio Si desea cambiar Usuarios y contraseñas solicítalo vía oficio.