Denuncias por Vacíos de Información Pública
¿Qué son las denuncias ciudadanas de transparencia?
Las denuncias por falta de transparencia son instrumentos que sirven a las personas para dar
aviso al InfoCDMX cuando detectan que hay vacíos de información o bien cuando la información
que deben publicar los sujetos obligados en sus portales institucionales o en la Plataforma
Nacional de Transparencia no está completa o no está actualizada.
A partir de las denuncias que hacen las personas por vacíos de información, el INFO CDMX
abre un procedimiento para verificar si está o no fundada la denuncia. Si efectivamente
existe el vacío de información, el Pleno del Instituto le ordena al sujeto obligado publicar
la información faltante; de lo contrario, le indica a la persona dónde puede ubicarla.
Para presentar una denuncia
El procedimiento de las denuncias se integra por cuatro etapas:
1. Presentación de la denuncia ante el InfoCDMX;
2. Solicitud por parte del Instituto de un informe al sujeto
obligado;
3. Resolución de la denuncia, y
4. Ejecución de la resolución de la denuncia.
Aquí puedes consultar el ABC | Denuncia vacíos de información pública
https://www.infocdmx.org.mx/images/biblioteca/2021/Denuncia-ABC_Version-electronica.pdf
material de apoyo que elaboró el Equipo de Estado Abierto para poner al alcance de las
personas una guía, con un lenguaje sencillo, que facilite a las personas la exigencia de su
derecho a saber.
Requisitos para presentar una denuncia
La Ley de Transparencia señala que para presentar una denuncia se debe señalar lo
siguiente:
1.Nombre del sujeto obligado denunciado; (indispensable)
2.Descripción del incumplimiento denunciado; (indispensable)
3. Si se tienen, podrá adjuntar los medios de prueba del incumplimiento
denunciado; (opcional)
4. Forma en la que se desea recibir las notificaciones sobre la denuncia como
correo electrónico o en los estrados del Instituto, (indispensable) y,
5. Puede ser anónima o bien proporcionar el nombre de la persona que denuncia
y, su perfil, únicamente para propósitos estadísticos. (opcional)
Medios para presentar una denuncia
Las denuncias se pueden presentar de la forma siguiente:
1.Por medio electrónico:
a) A través de la Plataforma Nacional de Transparencia,
b) Por correo electrónico, dirigido a la cuenta denuncia@infocdmx.org.mx.
Para facilitar la presentación de denuncias, el Equipo de Estado Abierto del INFO te ofrece
las siguientes alternativas:
I. Si tienes una cuenta de correo de Gmail.com da click en el
siguiente
formulario en línea:
https://forms.gle/cmuBveicdskzskDG8
II. Desde otra cuenta de correo, puedes descargar el documento
.pdf editable
https://drive.google.com/file/d/1kFYZ1wn9VtXvHcEWVbL_GpFLJCyrAVCJ/view?usp=sharing,
llenarlo y enviarlo al correo
denuncia@infocdmx.org.mx
2. Por escrito impreso, presentado físicamente en la Unidad de Transparencia
de cualquier
sujeto obligado de la Ciudad de México, para lo cual te ofrecemos este formato
que te puede
apoyar https://drive.google.com/file/d/12079og3DSgCHDoRlq6kA82CN04F1qnZi/view?usp=sharing
Dictámenes técnicos de las denuncias
En el proceso para determinar si una denuncia está fundada o no, participa la Dirección de
Estado Abierto, Estudios y Evaluación elaborando los dictámenes técnicos.
Para ello se basa en lo que establece la Ley de Transparencia sobre el artículo o fracción o
formato objeto de la denuncia y en lo que señalan Lineamientos técnicos de evaluación
respecto al periodo de actualización, de conservación y de vigencia de la información,
posteriormente revisa lo que tiene publicado el sujeto obligado en el portal institucional y
en la Plataforma Nacional de transparencia y emite un dictamen técnico en el señala si:
1) CUMPLE, cuando publica la información conforme dice la Ley de Transparencia
y el Lineamiento de Evaluación.
2) INCUMPLE PARCIALMENTE, tiene información pero no se encuentra completa o
bien no está actualizada conforme a lo que señala la Ley de
Transparencia y el Lineamiento
de Evaluación.
3) INCUMPLE, cuando no hay información o la que existe es muy escasa o alejada
de lo que se estipula en la Ley de Transparencia y el
Lineamiento de Evaluación.
Puede consultar la relación de dictámenes de denuncias de 2019 al 30 de junio de 2022:”
Puede consultar el Análisis de vacíos de información 2021 en el siguiente botón”.
Dictámenes de Denuncias