Evaluaciones

¿Por qué evaluamos?

La evaluación o verificación de los portales de obligaciones de transparencia de los sujetos obligados es una actividad permanente del InfoCDMX, y es uno de los medios para garantizar que la información publicada por los sujetos obligados cumpla con las características de veracidad, confiabilidad, oportunidad, gratuidad, congruencia, integralidad, actualización, accesibilidad, comprensibilidad y verificabilidad.

¿Qué es lo que evaluamos?

Las evaluaciones realizadas en el InfoCDMX, incluyen una revisión para verificar que todas las obligaciones que marca la Ley de transparencia en cada uno de los sujetos obligados se estén cumpliendo. Las obligaciones de transparencia pueden ser comunes, es decir que aplican a todos los sujetos obligados; o específicas, que se refieren a un grupo específico de sujetos obligados o en algunos casos a uno solo.

La evaluación de transparencia

El InfoCDMX realiza periódicamente la verificación digital de oficio por medio de las evaluaciones de obligaciones de transparencia, a través del personal de la Dirección de Estado Abierto, Estudios y Evaluación (DEAEE).

Las evaluaciones de transparencia muestran el nivel de cumplimiento que tienen las instituciones y actores públicos respecto del piso mínimo de información que deben publicar como obligación de transparencia en sus portales institucionales y en el Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Por lo que, en la verificación, se revisa que la información cumpla con criterios sustantivos de contenido relacionados con la existencia de la información y también, se verifican los criterios adjetivos que permiten identificar la fecha en que se actualizó por última vez esa información, la de publicidad y el área que generó la información; así como determinar que la información publicada está organizada y sistematizada en los formatos establecidos y que su soporte permita su reutilización.

Las obligaciones de transparencia que se verifican son todas las contenidas en el Título Quinto de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México y los criterios establecidos en los Lineamientos Técnicos para Publicar, Homologar y Estandarizar las Obligaciones establecidas en el Título Quinto de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.

El ciclo de la evaluación comprende la evaluación censal y la solventación de las recomendaciones y observaciones emitidas en la evaluación censal.

Si desea conocer más información de cómo se realiza la evaluación, puede consultar el Manual de procedimientos para verificar el cumplimiento de obligaciones de transparencia que los sujetos obligados de la Ciudad de México deben publicar en los portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia aprobado por el Pleno del Instituto el 29 de mayo de 2024 mediante el Acuerdo 2894/SO/22-05/2024 da clic aquí.

Consulta el Manual para verificar obligaciones de transparencia

Lineamientos Técnicos de Evaluación

Para garantizar que las evaluaciones que se realizan tengan los mismos parámetros y cumplan con los criterios de legalidad, objetividad, el Pleno del Instituto aprobó los lineamientos técnicos de evaluación. Es ellos se describen los aspectos que serán verificados en los que se distinguen criterios adjetivos y criterios sustantivos, además de la metodología de evaluación. En la liga “Lineamientos” encontrará los lineamientos técnicos que se utilizan para realizar las evaluaciones.

Consulta los Lineamientos Técnicos de Evaluación vigentes


2024

2023

2022

2021

2020

2019

Histórico