
¿Qué es?
Es aquella generada, administrada o en posesión de los Órganos Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos, Partidos políticos locales y cualquier organismo de la Ciudad de México que ejerza gasto público. Esta información es considerada un bien público y accesible a cualquier persona, excepto aquella que por sus características se clasifique como información de acceso restringido.

¿Qué hago si me niegan este derecho?
Si el gobierno no te responde, o la información que recibiste no es lo que pediste o está incompleta, no te preocupes. Acércate a nosotros y presenta un Recurso de Revisión.

¿Para qué me sirve?
Para conocer el desempeño de tu gobierno, su organización interna y su manejo de los recursos públicos, por ejemplo:
- Programas de obra pública
- Licitaciones y adjudicaciones
- Presupuesto y estados financieros
- Avances programáticos
- Directorios y CV de servidores públicos
- Remuneraciones y viáticos
- Resultados de estudios y auditorías
- Datos estadísticos

¿Cómo la solicito?
Puedes solicitar la información de manera gratuita y anónima, a través de diversos canales de atención tanto presenciales (Unidades de Transparencia) como electrónicos (Plataforma Nacional de Transparencia, INFOMEX Ciudad de México, correo electrónico), además del servicio telefónico Tel-Info Ciudad de México (55-5636-4636).