InfoDF

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México

Consulta y descarga nuestro acervo bibliográfico, integrado por los informes institucionales de actividades y resultados, documentos normativos, publicaciones y ensayos, memorias, co-ediciones y la revista electrónica VisiónDF2.

Imagen caja de herramientas.

"PARLAMENTO ABIERTO: EXPERIENCIAS Y RECOMENDACIONES DE APERTURA INSTITUCIONAL PARA EL PRIMER CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO”.


La obra detalla avances que se han logrado para tener un Parlamento Abierto en la Ciudad de México, así como acerca recomendaciones para impulsar la cultura de la transparencia, aumentar la participación de las personas en el proceso legislativo y promover la rendición de cuentas a través del diálogo horizontal entre los actores públicos y las personas.

Imagen caja de herramientas.

"CALAVERAS ABIERTAS 2022”.


Las Calaveras Abiertas 2022 representan la tercera edición de una actividad de transparencia proactiva que busca impulsar la agenda de apertura a través de uno de sus elementos: lenguaje sencillo, formatos abiertos y accesibles.

Imagen caja de herramientas.

"REPORTE ESPECIAL Nº 2 / 2022 APERTURA EN COVID-19: PROGRAMAS Y ACCIONES SOCIALES EN CDMX. HACIA UNA RENDICIÓN DE CUENTAS Y UNA RECUPERACIÓN ABIERTA”.


El presente reporte busca visibilizar aspectos como: la cantidad de programas y acciones creados desde el inicio de la pandemia, cómo operan, su vigencia, presupuesto destinado, grupo poblacional al que están dirigidos y población beneficiaria estimada; así como las resoluciones aprobadas por el Pleno del Info CDMX, relacionadas con COVID-19 y un banco de solicitudes de información pública y sus respuestas en formato de datos abiertos que están relacionadas con la pandemia.

Imagen caja de herramientas.

BATALLAS, DERROTAS, VICTORIAS, CRÓNICAS Y TRAZOS DE LA CONQUISTA DEL DERECHO A LA INFORMACIÓN EN MÉXICO A DOS DÉCADAS. ACCESO A LA INFORMACIÓN 2002-2022


"Sirva esta coedición como testimonio de lo alcanzado hasta ahora. Sirva como reconocimiento a las mexicanas y mexicanos provenientes de diversos sectores -público, privado, academia, periodístico y sociedad civil- que han aportado su esfuerzo y trabajo a lo largo de estos años por hacer que el derecho de acceso a la información sea una realidad."

Imagen caja de herramientas.

CARTA DE DERECHOS DE LA PERSONA EN EL ENTORNO DIGITAL


En este documento se aborda a través de un lenguaje claro y cercano a la ciudadanía, los derechos que puede exigir como usuaria de las tecnologías de la información y las comunicaciones, ante qué instancias acudir si considera se vieron violentados estos derechos y de qué manera mantener la titularidad y entera disponibilidad de sus datos personales.

Imagen caja de herramientas.

LA VISIÓN DE LAS MUJERES EN LA CONTRUCCIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE MÉXICO.


Este libro nace de la admiración y reconocimiento a esas millones de mexicanas que han luchado incansablemente por conquistar derechos, y transformar la realidad de una sociedad en la que no había lugar para ellas y que día a día han ido ganando los espacios para ellas y para las que vienen detrás.

Imagen caja de herramientas.

ACUERDO REGIONAL DE ESCAZÚ ENFOQUE INTERNACIONAL, REGIONAL Y NACIONAL


El Acuerdo reconoce y plantea tres derechos democráticos fundamentales: acceso a la información, participación pública y acceso a la justicia. Al que nos atreveríamos a incluir un cuarto derecho derivado de los anteriores: el derecho a la educación ambiental para la sostenibilidad.

Imagen caja de herramientas.

ABC DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES


El “ABC de la Protección de datos personales” es una herramienta que busca, a través de un lenguaje sencillo, el facilitar a la sociedad mexicana el conocimiento de las figuras y conceptos básicos para el ejercicio de este derecho fundamental y, a su vez, tener en cuenta las acciones que se pueden emprender en caso de alguna afectación en la esfera jurídica de las personas.

Imagen caja de herramientas.

"REPORTE ESPECIAL Nº 1 / 2022: APERTURA EN LA L12 DEL METRO. LA RUTA DEL INTERÉS PÚBLICO A UN AÑO”


Este reporte #AperturaEnLínea12 es la oportunidad de retomar del “Protocolo de Apertura y Transparencia Ante el Riesgo: prevención, reacción y recuperación”, instrumento cocreado por diversas organizaciones, instituciones, personas académicas, periodistas etc. y que se presenta como una valiosa herramienta de gobernanza que nos muestra cómo todas las personas, desde sus espacios, pueden contribuir a la búsqueda de soluciones ante una situación de riesgo.

Imagen caja de herramientas.

ESTUDIO “DE LA REINSERCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE CAPACIDADES COLABORATIVAS CON PERSPECTIVAS DE GÉNERO, INTERSECCIONALIDAD Y ESTADO ABIERTO”


El principal objetivo de este ensayo es explorar distintas estrategias y buenas prácticas para la atención a mujeres (cis y transgénero) en reclusión y con familiares reclusión, con enfoques dialógicos y de construcción de paz en un marco de derechos y principios de Estado abierto.

Imagen caja de herramientas.

REPORTE DEL PRIMER PLAN DE ACCIONES DE ESTADO ABIERTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2019-2021


Este reporte busca dar cuenta del recorrido que a lo largo de dos años emprendimos de manera conjunta las y los actores de la Red Ciudad en Apertura, así como del impacto que tiene la apertura institucional cuando se suman esfuerzos y se enca- minan al bienestar de todas las personas sin dejar a nadie atrás.

Imagen caja de herramientas.

PROTOCOL FOR OPENNESS AND TRANSPARENCY BEFORE RISK: PREVENTION, REACTION AND RECOVERY


This protocol seeks to guide us through the different stages of a situation of risk, so that regardless of where we’re confronted by it, we can assume our role as agents of change through the openness of information, and contribute to fighting corruption, reducing vulnerabilities and even saving lives.

Imagen caja de herramientas.

Guía Lenguaje Sencillo y Accesibilidad en las Sentencias


La guía colaborativa Lenguaje sencillo y accesibilidad en las sentencias deviene del Panel Justicia Abierta: Estado del Arte en México del 25 de marzo de 2021, realizado en el marco de los trabajos de las comisiones de Gobierno Abierto y de Transparencia Proactiva y la Jurídica, de Criterios y Resoluciones, ambas del Sistema Nacional de Transparencia, cuyo objetivo fue vislumbrar los retos que afrontamos todas las personas en la implementación del paradigma de la Justicia Abierta en México, así como las posible rutas de acción.

Imagen caja de herramientas.

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER


La presente Caja de Herramientas contiene información práctica sobre una serie de temas útiles que permitirán atender de forma efectiva las necesidades de las mujeres en comento.

Imagen caja de herramientas.

Estado del Arte | Apertura en México


El objetivo de este documento es mostrar una primera fotografía sobre la situación de apertura institucional a lo largo de las entidades federativas de México. Para ello, se generó un cuestionario dirigido a los 32 organismos garantes locales (OGL) de transparencia y acceso a la información del país, con el fin de mapear las experiencias de apertura a nivel local.

Imagen caja de herramientas.

Información de interés público para la gestión del riesgo de desastres y atención a emergencias


México tiene características que lo hacen vulnerable a diversos fenómenos naturales que, combinados con la actividad humana, han ocasionado desas- tres diversos.

Imagen caja de herramientas.

Calaveras Abiertas 2021


Calaveras Abiertas es una actividad de apertura y de transparencia proactiva, que busca recordar y utilizar las tradiciones culturales mexicanas para incentivar la creatividad relacionada con el uso de la apertura institucional en diferentes temáticas: apertura, transparencia, DDHH, inclusión, género y paz.Emplear las tradiciones populares es fundamental para socializar la transparencia y el derecho a saber entre las personas, de tal forma que contribuye a crear una cultura de la apertura desde lo más propio y auténtico que tenemos las personas que habitan este gran país que es México, esto es, sus grandes tradiciones y costumbres.

Imagen caja de herramientas.

Calaveras Abiertas 2020


El objetivo de la recopilación y publicación de estas composiciones literarias es aprovechar los versos tradicionales mexicanos propios del Día de Muertos para difundir las actividades de la agenda de apertura e integrarlas en el día a día de quienes trabajan en ella y la impulsan.

Imagen caja de herramientas.

Reporte especial Nº 2. Apertura en la CDMX: información para una regeneración resiliente


Este reporte especial de apertura centra su análisis en la reconstrucción en la Ciudad de México a cuatro años del sismo del 19 de septiembre de 2017. Esta revisión contempla la información de las instituciones públicas de la capital del país y hace énfasis en la utilidad que esta tiene para todas las personas.

Imagen caja de herramientas.

Guía Ejecutiva para la Protección de Derechos Humanos.


Existen diversas formas en las que las autoridades de gobierno, empresas e incluso las personas partculares pueden llegar a vulnerar tus derechos humanos a partr de un mal uso de los datos personales, algunas originan actos de responsabilidad de las autoridades y otras pueden consttuir delitos, de ahí la importancia de que conozcas esos derechos y eventualmente sepas qué hacer ante una vulneración de los mismos

Imagen caja de herramientas.

Anexo 1. Repositorio del Reporte Especial de Apertura Nº 1: Línea 12 del Metro Ciudad de México.


Repositorio de información utilizada para la elaboración del Reporte Especial de Apertura Nº 1: Línea 12 del Metro Ciudad de México

Imagen caja de herramientas.

Guía de trámites para el cambio de identidad de género.


Desde el 2019, la Red Ciudad en Apertura se concentró en atender las necesidades de información en tres grupos en situación de vulnerabilidad: personas adultas mayores; mujeres cis y transgénero en situación de reclusión o reinserción, o mujeres familiares de personas en situación de reclusión; así como niñas, niños y adolescentes.

Imagen caja de herramientas.

Reporte Especial #1 Apertura: Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.


Apremia contar con la activación de transparencia proactiva, así como dar respuesta pronta a las solicitudes de información que se reciban por dicha emergencia y cumplir con las obligaciones de transparencia. Esto es lo que motiva el presente Reporte especial sobre #AperturaEnLínea12, que concentra tres bloques de información

Imagen caja de herramientas.

Metodología para el Monitoreo de Información de Interés Público en COVID19 | Transparencia Proactiva.


Desde la Comisión de Gobierno Abierto y Transparencia Proactiva del Sistema Nacional de Transparencia, se desarrolló la Metodología para el Monitoreo de Información de Interés Público en COVID-19.

Imagen caja de herramientas.

Caja de herramientas #AperturaEnCOVID19 de la CGAyTP.


Decálogo de apertura y anticorrupción en COVID-19.

Imagen metodología de apertura y cocreación.

Metodología de apertura y cocreación


Mesas de apertura colaborativas y de cocreación.

Imagen una ciclovia para Paula

Una Ciclovía para Paula


"Súbete a la bici de la información"

img01

Protocolo de apertura y transparencia


Protocolo de apertura y transparencia ante el riesgo: prevención, reacción y recuperación

img01

Informes de actividades y resultados


Consulta en este apartado nuestros informes de Actividades y Resultados, y conoce las acciones realizadas 2020

El ABC Denuncias vacíos de información pública.

El ABC Denuncias vacíos de información pública.


la Caja de Herramientas.

La Caja de Herramientas


Estudio sobre criterios jurisprudenciales relevantes en materia de transparencia y acceso a la información pública

Estudio sobre criterios jurisprudenciales relevantes en materia de transparencia y acceso a la información pública


Guías de apertura - Imagen

Guías de apertura


La apertura institucional debe estar presente en el trabajo diario de las personas legisladoras y debe ser puesta al alcance de la población, para generar sinergias y aprovechar la inteligencia pública colectiva a fin de promover la implementación de la agenda de Estado Abierto que impulsamos desde el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (InfoCDMX).

Guías de apertura - Imagen

Principios de parlamento abierto


El Comité de Transparencia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la publicación de una edición comentada de los Principios de Parlamento Abierto.

La agenda democrática del Grupo Oaxaca: balance y futuro - Imagen

La agenda democrática del Grupo Oaxaca: balance y futuro


Con la creación en 2014 del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) como organismo con autonomía constitucional, la transparencia y el derecho de acceso a la información alcanzaron un punto cumbre como herramientas estratégicas asequibles a las personas para hacerse de elementos que les permitan evidenciar los actos de corrupción e impunidad, que tanto daño han provocado a nuestro país por décadas, e implementar ejercicios efectivos de rendición de cuentas. Cima que se ha alcanzado gracias al impulso de un grupo de ciudadanos, académicos y periodistas denominado Grupo Oaxaca.

Principios de parlamento abierto - Imagen

Principios de parlamento abierto


El Comité de Transparencia del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la publicación de una edición comentada de los Principios de Parlamento Abierto.

img01

“CAUSAS Y EFECTOS JURÍDICOS DEL VIRAJE ELECTORAL (2018) VS EL PLURIPARTIDISMO EN MÉXICO”


RECONOCIMIENTO AL CATEDRÁTICO UNAM
LUIS JORGE MOLINA PIÑEIRO
POR 55 AÑOS DE PROFESOR UNIVERSITARIO

img01

ESTADO ABIERTO: EXPERIENCIAS DE APERTURA INSTITUCIONAL para Lograr Cambios en la Ciudad de México


Con esta serie de estudios 2019, desde la agenda de Estado Abierto, el InfoCDMX busca ser una fuente de consulta e inspiración con experiencias, iniciativas e ideas que abonen a la formación de las personas en temas de apertura, al tiempo que contribuyan como referente para el desarrollo de la cultura y la vida democrática, que nos empodere como personas y como sociedad.

img01

Informes de actividades y resultados


Consulta en este apartado nuestros informes de Actividades y Resultados, y conoce las acciones realizadas 2019

img01

Informes de actividades y resultados


Consulta en este apartado nuestros informes de Actividades y Resultados, y conoce las acciones realizadas 2018

img01

Informes de actividades y resultados


Consulta en este apartado nuestros informes de Actividades y Resultados, y conoce las acciones realizadas por el INFODF desde 2006 para fomentar y posicionar el derecho de acceso a la información pública en la sociedad y la protección de datos personales en el Distrito Federal.

img01

Normatividad Institucional


En este apartado podrás consultar la normatividad que rige al Instituto en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de los datos personales.

img01

Leyes de Transparencia Estatales


Conoce las nuevas Leyes en Materia de Transparencia, armonizadas con la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, publicada el 05 de mayo de 2015. Nuestro objetivo es que todos los ciudadanos del país cuenten con una misma base normativa que garantice el derecho de acceso a la información en igualdad de condiciones.

img01

Normatividad Anticorrupción


img01

Publicaciones de Difusión


Una de las acciones previstas desde la conformación del Instituto es la elaboración y difusión de diversas publicaciones donde los contenidos versen sobre temas de transparencia, acceso a la información pública y la protección de los datos personales en el Distrito Federal. Encuentra en este apartado diversas publicaciones realizadas por el INFODF desde su conformación.

img01

Memorias


Al iniciar la administración del INFODF, los Comisionados Ciudadanos coincidieron en la necesidad de organizar seminarios por medio de los cuales se difundieran los conocimientos, visión y experiencia de especialistas en transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Consulta en esta sección las memorias de estas iniciativas.

img01

Coediciones


Este apartado integra las diversas publicaciones que el INFODF ha realizado con otras instituciones o autores en específico sobre temas de transparencia, acceso a la información pública y sobre el tema de la protección de los datos personales

img01

Revista Electrónica VisionDF


Conoce la revista electrónica VisiónDF, desarrollada por el INFODF como un espacio de comunicación entre ciudadanos y dependencias públicas del Distrito Federal. Con un lenguaje sencillo, de fácil entendimiento para la ciudadanía y bajo un esquema de lectura dinámica e interactiva, VisiónDF aborda temas de interés de las dependencias públicas relacionadas con la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales.

img01

Colección de Educación Cívica


El objetivo de esta colección es contribuir a que la sociedad conozca su derecho de acceso a la información pública, así como el de protección de sus datos personales, sepa cómo ejercerlos e identifique los beneficios que tiene su ejercicio para su vida privada, social y política.

img01

Colección de Ensayos para la Transparencia de la Ciudad de México


A través de esta colección de ensayos se busca impulsar la reflexión y el debate sobre la teoría y práctica de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de datos personales, con el fin de generar conocimiento y promover el interés de la población en la Ciudad de México con relación a estos componentes de las democracias modernas.

img01

Colección Concurso de Ensayo “Universitarios Construyendo Transparencia”


Conoce los trabajos participantes en este importante concurso, que busca promover entre los estudiantes de nivel licenciatura el desarrollo de investigaciones que versen sobre los temas de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales, rendición de cuentas y otras materias a fines.

img01

Colección de Materiales de apoyo a la Capacitación


Estos materiales tienen como objetivo el apoyar la capacitación a distancia sobre los temas fundamentales del Instituto, a través de la utilización de medios impresos –Manuales de Autoformación-, ampliando de esta manera la cobertura de personal capacitado de los entes públicos obligados, así como de actores estratégicos que apoyen en la divulgación del tema.

img01

Libros sobre Gobierno Abierto


Gobierno Abierto se refiere a la colaboración con resultados entre la sociedad y las autoridades para resolver problemas públicos a través de información y herramientas accesibles en espacios públicos y medios digitales. En este sección encontrarás producciones intelectuales que abordan este nuevo concepto y sus implicaciones.

Imagen caja de herramientas.

FIL


FIL