Un elemento básico que muestra la forma en que ha evolucionado el ejercicio de los derechos de acceso a la información pública y la protección de datos personales se pone de manifiesto al observar la tendencia ascendente en el número de personas interesadas en aprovecharlos y ejercerlos a través de la presentación de Solicitudes de Información Pública, así como de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición de sus datos personales.
El análisis minucioso de los cambios y variaciones relacionados a estos requerimientos, su número y características, muestra por un lado la forma en que las personas hacen suyos estos derechos, así como el grado y la forma en que los Entes Obligados cumplen cabalmente con las disposiciones que les marca la ley.
En el balance del ejercicio de estos derechos, te facilitamos en este apartado un conjunto de estudios e indicadores que, además de explicar su crecimiento a través de años recientes, te permitirá conocer temas y estadísticas de interés.
- Diagnóstico de Datos Abiertos 2023
- Derecho de Acceso a la Información como vehículo para involucrar a la niñez en los asuntos públicos en Ciudad de México
- Estudio 1 | 2022. Análisis de la información disponible sobre concesiones y contrataciones en el espacio público de la Ciudad de México.
- Estudio 2 | 2022. Análisis de los elementos de Justicia Abierta y buenas prácticas en su implementación.
- Estudio 3 | 2022. Análisis de la información disponible sobre el sistema de movilidad en la Ciudad de México.
- Estudio 1 | 2021. Análisis de la utilidad del derecho de acceso a la información en el periodismo de investigación.
- Estudio 2 | 2021. Análisis de la utilidad social de la información enfocada en personas adultas mayores.
- Estudio 3 | 2021. Análisis de la información sobre programas y acciones sociales.
- Informe Diagnóstico de las Unidades de Transparencia 2021
- Informe Diagnóstico de los Comités de Transparencia 2021
- Informe Diagnóstico de Accesibilidad 2021
- Informe Diagnóstico de las Unidades de Transparencia 2020
- Informe Diagnóstico de Accesibilidad en las Unidades de Transparencia de la Ciudad de México 2020
- Informe Diagnóstico de los Comités de Transparencia 2020
- Reporte Especial #1 Apertura: Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
- Hacia la generación de un protocolo de información para la gestión de riesgos, reducción de desastres y emergencias
- Informe de los Comités de Transparencia Respecto del Ejercicio 2019
- Reporte de avances del Plan de Acciones de Estado Abierto (2019 – 2021)
- Mujeres en situación de reclusión, reinserción o con familiares en reclusión y la necesidad de apertura institucional para ellas en la Ciudad de México.
- Diagnósticos de Accesibilidad de las Unidades de Transparencia de los sujetos obligados de la Ciudad de México 2019
- Hallazgos en materia del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública (2004-2017)
- Encuesta de Satisfacción del Solicitante de Información Pública (ESSIP), 2017
- Comités de Transparencia de los Sujetos Obligados
- Evaluación de las capacidades institucionales de las Oficinas de Información Pública (Diagnóstico Integral de las OIP)
- Vistas al órgano de control por incumplimiento de las disposiciones en materia de obligaciones de oficio
- Denuncias por incumplimiento a las obligaciones de oficio (2014)
- Número de visitas a los portales institucionales y a la sección de Transparencia de los Entes Obligados (2014)
- Métrica de la Transparencia
- Dificultades en el cumplimiento de la LTAIPRC (2017)
- Dificultades en el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal (2014)