
-
La Comisionada Ciudadana Marina San Martín destacó que el sujeto obligado omitió turnar la solicitud de un particular a todas las áreas competentes.
-
Para 2022, la Alcaldía Tláhuac cuenta con un presupuesto general de mil 727 millones 975 mil 862 pesos.
El Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición
de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) ordenó a la Alcaldía Tláhuac entregue la información sobre los costos
para la realización de las festividades del Día de Muertos del año pasado, e indique el nombre de los proveedores y
el porqué de su selección.
Durante la tercera sesión ordinaria del año, la Comisionada Ciudadana Marina San Martín Rebolloso expuso el recurso
de revisión INFOCDMX/RR.IP.2364/2021, en el que una persona pidió que se le indicara el costo de las catrinas que se
colocaron en los pueblos de Tlaltenco y Mixquic, de los eventos en los que participó la Alcaldía con motivo del Día
de Muertos, con copia de las respectivas facturas, además de que se le informara el nombre de los proveedores y la
justificación de su elección.
Al exponer el recurso, que se aprobó por unanimidad, la Comisionada San Martín explicó que, en respuesta a la
solicitud, la Alcaldía Tláhuac -por conducto de su Dirección General de Administración- proporcionó un enlace
electrónico que remite a su portal de obligaciones de transparencia, aunque no especificó cómo acceder a la
información de interés de la persona solicitante.
Inconforme con la respuesta, el particular señaló en su recurso de revisión que no se le entregó la información
pública requerida.
Por lo anterior, la Comisionada San Martín señaló que, derivado del estudio del caso, se concluyó que el enlace
proporcionado permite consultar un contrato relacionado con lo solicitado, pero que no se le explicó al particular
cómo acceder a éste.
Asimismo, se advirtió la existencia de dos áreas competentes para conocer de la solicitud de información; sin
embargo, no les fue turnada para que realizaran la búsqueda exhaustiva y razonable respectiva.
En primer lugar, la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Museográficos y de Orientación a Pueblos
Originarios, instancia responsable de planear y programar la realización de festejos patronales, ferias y ceremonias
cívicas e históricas de la demarcación.
De igual manera, la Jefatura de Unidad Departamental de Proyectos Culturales, que gestiona los recursos para la
realización de eventos culturales y proyectos especiales.
Una vez expuesto el caso, la Comisionada Ciudadana informó que la Alcaldía Tláhuac celebró un contrato el 28 de
septiembre de 2021, por el que adquirió, mediante adjudicación directa, la prestación de servicios culturales y de
espectáculos para los meses restantes de 2021, destacando algunos de los costos fijos de esos servicios, como es el
caso de mariachi profesional por una cantidad de 15 mil pesos, grupo de teatro por 80 mil pesos y grupo de danza
contemporánea por 30 mil pesos.
Finalmente, señaló que para 2022, el Gobierno de la Ciudad de México tiene programado un gasto de mil 573 millones
806 mil 379 pesos en el ámbito de recreación, cultura y otras manifestaciones sociales; mientras que la Alcadía
Tláhuac cuenta con un presupuesto general de mil 727 millones 975 mil 862 pesos para el mismo año.