
-
Se dividirán en cuatro bloques: obligaciones de transparencia; apertura y transparencia proactiva; accesibilidad; y Comités de Transparencia, integración y funcionamiento.
-
La Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava afirmó que también se ofrecerán algunas recomendaciones en materia de recursos de revisión.
Por tercer año consecutivo, el equipo de Estado abierto del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información
Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) impartirá a
personas servidoras públicas de la capital asesorías técnicas especializadas.
En su mensaje de bienvenida, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina, coordinadora de Estado Abierto,
Estudios y Evaluación del Instituto, explicó que las jornadas se llevarán a cabo a partir de este jueves 17 de
febrero y se dividirán en cuatro bloques: obligaciones de transparencia; apertura y transparencia proactiva;
accesibilidad; y Comités de Transparencia, integración y funcionamiento.
Destacó que este tipo de asesorías serán impartidas tanto a partidos políticos, alcaldías, poderes Ejecutivo,
Legislativo y Judicial, así como a órganos autónomos y sindicatos; el objetivo es brindarles acompañamiento en el
cumplimiento de sus obligaciones de transparencia.
“Estamos ciertas que la información va solventando y facilita los pisos parejos para grupos en circunstancias de
vulnerabilidad; las obligaciones de transparencia tienen una connotación de utilidad bien importante para la
sociedad”, puntualizó.
La Comisionada Nava Polina comentó que también ofrecerán algunas recomendaciones en materia de recursos de revisión;
hemos observado algunos patrones y podemos facilitarles la información para que les ayude para solventar las
diferentes solicitudes que realicen las personas.
En su mensaje de inauguración, el Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero García, aseguró
que estas jornadas serán una oportunidad para que haya un acompañamiento y asesoría permanente a los sujetos
obligados. “Este tipo de estrategias son importantes para fortalecer las capacidades institucionales de
transparencia de los sujetos obligados”.
Refirió que en muchas ocasiones el acompañamiento ayuda a los sujetos obligados para que la información en sus
portales sea más accesible y las personas lleguen a ella con un menor número de “clics”.
Al tomar la palabra, la Comisionada Ciudadana Laura Lizette Enríquez Rodríguez resaltó que estos ejercicios permiten
trabajar de la mano con los sujetos obligados de la capital del país y establecer vínculos más estrechos para ser
más eficientes y lograr difundir el conocimiento de manera más didáctica.
En su oportunidad, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez añadió que este tipo de ejercicios con los
sujetos obligados, agregan valor a la vida de las personas y consolida procesos democráticos, porque al responder
oportuna y cabalmente a la gente en sus demandas de información se activa la comunicación constante entre
instituciones y personas.
Por último, la Comisionada Ciudadana Marina San Martín Rebolloso felicitó a su compañera de Pleno por la realización
de estas jornadas de asesorías porque más allá de cumplir con las obligaciones de transparencia, se busca el
fortalecimiento de las instituciones.
Durante la inauguración y con la finalidad de tener un mayor acercamiento entre el Instituto y los Sujetos
Obligados, las y los integrantes de la Ponencia de la Comisionada Nava Polina se presentaron y explicaron sus
funciones institucionales a las personas asistentes.
Las asesorías tendrán una duración aproximada de 90 minutos los martes y jueves, de 16:30 a 18:00 horas, y darán
inicio este 17 de febrero y hasta el 25 de octubre próximo, y se impartirán de manera virtual a través de la
plataforma Zoom.