
-
Las personas Comisionadas Ciudadanas coincidieron en que la rendición de cuentas es un ejercicio que sirve para dar a conocer a la ciudadanía y población en general, los avances y resultados del Instituto durante el año, los cuales dan cuenta del compromiso y visión para fortalecer y refrendar el andamiaje institucional.
Con el objetivo de dar cumplimiento a lo dispuesto con lo establecido la Ley de Transparencia local, el Pleno del
Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas
de la Ciudad de México (INFO CDMX) aprobó por unanimidad el Informe de Actividades y Resultados 2021, el cual será
presentado ante el Congreso capitalino.
Durante la séptima sesión ordinaria, las personas Comisionadas Ciudadanas coincidieron en que éste es un ejercicio
de rendición de cuentas ante la ciudadanía y público en general, que servirá para dar a conocer, todas y cada una de
las actividades realizadas por el Instituto durante el 2021.
Al presentar el acuerdo, el Comisionado Presidente, Aristides Rodrigo Guerrero García, afirmó que en dicho Informe
se reporta que durante 2021 se registraron 103 mil 651 solicitudes de información pública y 9 mil 514 solicitudes de
datos personales, lo que suma un total de 113 mil 165; asimismo, se recibieron 2 mil 740 recursos de revisión en
materia de acceso a la información pública y 150 en materia de datos personales.
De igual manera, indicó que también se dará cuenta de cuáles fueron los sujetos obligados con mayor número de
solicitudes. “Es importante dar a conocer que, en el 80% de recursos de revisión, el ciudadano obtiene una respuesta
favorable”, acotó.
Por último, Guerrero García añadió que el Informe contiene también, las acciones estratégicas llevadas a cabo por
las Unidades Administrativas en sinergia y coordinación permanente de los Comisionados del INFO CDMX.
Al hablar sobre el tema, la Comisionada Ciudadana Marina San Martín Rebolloso se sumó a la aprobación del Informe y
resaltó que, en el caso del área de capacitación, sobresale el lanzamiento del campo virtual CAVA, en el marco de
los 15 años del Instituto, que, en conjunto con otras actividades e instrumentos virtuales, ayudaron para dar
continuidad al aprendizaje a pesar de la pandemia.
Por otro lado, exhortó a la población y a los sujetos obligados a consultar el Informe, ya que ello abonará en el
conocimiento y ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, así como
para ubicar en qué posición se encuentra cada instancia pública en materia de transparencia.
Por su parte, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina afirmó que, con el Informe se enfatiza la
necesidad de contar con organismos autónomos fuertes e independientes, y que el acceso a la información puede ser
útil para reducir las brechas de desigualdad a través de la información.
“También podemos encontrar información relevante, como las evaluaciones de transparencia, apertura institucional y
reportes para hacer periodismo de investigación, prevenir y combatir corrupción, identificar focos rojos y llenar
los vacíos de información, así como para detectar buenas prácticas de los sujetos obligados”, añadió Nava Polina.
Al manifestar su posicionamiento, la Comisionada Ciudadana Laura Lizette Enríquez Rodríguez señaló que, con la
presentación del Informe, la ciudanía pude seguir de cerca las actividades que realiza el INFO CDMX en materia de
transparencia y protección de datos personales.
Comentó que, a través de él, se pueden conocer los sistemas de seguridad en materia de datos personales de cada uno
de los sujetos obligados, el Programa Anual de Verificaciones, las jornadas y seminarios en la materia, entre otras
cosas. “Se trata de que la ciudadanía esté enterada y conozca qué es lo que hacemos y cómo es que cumplimos con las
atribuciones que tenemos por ley, y también sirve para que nos cuestionen y nos exijan”, puntualizó.
En tanto, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez expresó que durante este ejercicio de rendición de
cuentas se reflejan las acciones y resultados contundentes en torno a los derechos que tutela el órgano garante
mediante el uso eficaz de los recursos públicos.
Lo anterior -dijo-, toma especial relevancia ya que informar y rendir cuentas es una obligación elemental de todo
ente y de la persona servidora pública que, en este caso, representamos como Instituto.
Durante la sesión, las Comisionadas y los Comisionados resolvieron 97 recursos de revisión en materia de solicitudes
de acceso a la información pública y tres en materia de solicitudes de acceso, rectificación, cancelación y
oposición a datos personales (derechos ARCO).
Al respecto, el Comisionado Presidente destacó que durante esta sesión se sobreseyeron 17 recursos de revisión, se
modificaron 24 y se revocaron 22, lo que hacen un total de 66 resoluciones en las cuales se está entregando la
información a la persona solicitante, y únicamente en 7 se confirmó la respuesta del sujeto obligado.
En el rubro de asuntos generales, Guerrero García hizo un recuento sobre las actividades institucionales y recordó
que el pasado lunes se firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y
Comunidades Indígenas Residentes (SEPI); en tanto, el viernes participó en la conferencia magistral “Acciones
Afirmativas”, como parte de los trabajos del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección
de Datos Personales (SNT).
En su oportunidad, la Comisionada Marina San Martín Rebolloso invitó a la Clausura de la 11ª Edición a distancia del
Diplomado Transparencia, Acceso a la Información Pública, Rendición de Cuentas, Gobierno Abierto y Protección de
Datos Personales en la CDMX, la cual llevará a cabo este jueves.
Por su parte, la Comisionada María del Carmen Nava Polina presentó, entre otros asuntos, el reporte semanal de sus
actividades número 56, e informó que ayer martes, asistió a la firma del Pacto por una Justicia Abierta con
perspectiva de género, que impulsa la organización social Equis Justicia, para las mujeres.
Finalmente, el Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez informó que participó en diversas actividades
institucionales e invitó a la población a ver el programa de entrevistas Foro Jurídico.