
-
Al tratarse de una obra pública, corresponde a una obligación de transparencia contar con los contratos y anexos en medio impreso y electrónico: Comisionada Marina San Martín.
-
Para 2022, la población de la Ciudad de México contará con más de mil 600 millones de pesos para mejorar el entorno de sus colonias.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de
Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) instruyó a la Alcaldía Benito Juárez a entregar, en medio electrónico, el
contrato y anexos de una obra realizada con presupuesto participativo.
Durante la séptima sesión ordinaria del Pleno, la Comisionada Ciudadana Marina San Martín Rebolloso expuso el
recurso de revisión INFOCDMX/RR.IP.0034/2022, en el que una persona solicitó, en medio electrónico, el contrato con
sus anexos de una obra aprobada con presupuesto participativo.
Al exponer el recurso —que se aprobó por unanimidad—, la Comisionada San Martín explicó que, en respuesta a la
solicitud, la Alcaldía obligada puso a disposición la información mediante consulta directa.
Inconforme con la respuesta, el particular señaló en su recurso de revisión que, al momento de acudir a las oficinas
del sujeto obligado, a consultar la información, no le fue puesta a disposición.
Por lo anterior, la Comisionada San Martín indicó que, al tratarse de una obra pública, corresponde a una obligación
de transparencia contar con los contratos y anexos en medio impreso y electrónico, puesto que los sujetos obligados
deben cargar esta información a su portal de transparencia.
Agregó que es improcedente la entrega de la información solicitada por el particular, mediante consulta directa, por
lo que la Alcaldía debe remitir los contratos con sus anexos, de la obra del interés del particular, en medio
electrónico.
Una vez expuesto el caso, la Comisionada Ciudadana destacó que, para 2022, la población de la Ciudad de México
contará con más de mil 600 millones de pesos para mejorar el entorno de sus colonias.
Finalmente, indicó que como antecedente a este tema, en el recurso INFOCDMX/RR.IP.5289/2020, en contra de la
Alcaldía Tlalpan y a cargo de su Ponencia, una persona pidió información respecto del proyecto denominado
“EdubilityMx: Rodando Ando” vinculado al Presupuesto Participativo 2019, y debido a que el sujeto obligado no
proporcionó información acorde con lo solicitado, se le instruyó que entregara todo lo relacionado con el proyecto.