
-
El Pleno del INFO CDMX aprobó por unanimidad un recurso para que el sujeto obligado informe el número de veces que activó ambos protocolos, en el periodo comprendido de 2006 a 2018.
-
Entre 2020 y 2021, en la Ciudad de México se reportaron 2 mil 978 personas desaparecidas, de las cuales mil 389 (46.64%) no han sido localizadas y mil 589 (53.36%) ya fueron localizadas: Comisionada San Martín.
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de
Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) instruyó a la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) a
informar el número de veces en el que se implementó el Protocolo Alba y la Alerta Amber, en el periodo de 2006 a
2019.
Durante la octava sesión ordinaria del Pleno, la Comisionada Ciudadana Marina San Martín Rebolloso expuso el recurso
de revisión INFOCDMX/RR.IP.0139/2022, en el que una persona solicitó, información relativa a denuncias interpuestas
por delitos de desaparición forzada de personas y cometida por particulares; así como el número de carpetas por las
que se implementó el Protocolo Alba y Alerta Amber, de 2006 a 2021.
Al exponer el recurso —que se aprobó por unanimidad—, la Comisionada San Martín explicó que, en respuesta a la
solicitud, la Fiscalía proporcionó lo relativo a las denuncias interpuestas por delitos de desaparición forzada y
desaparición por particulares.
Inconforme con la respuesta, el particular señaló en su recurso de revisión que la respuesta del sujeto obligado se
encontraba incompleta, ya que no se pronunció respecto a los protocolos Alba y la Alerta Amber.
Por lo anterior, la Comisionada San Martín indicó que la Fiscalía General emitió una respuesta complementaria en la
que entregó al particular las veces que ha implementado los protocolos Alba y la Alerta Amber de 2019 a 2021.
Agregó que, si bien fue notificado al particular un alcance de respuesta, el sujeto obligado debe pronunciarse
respecto de los años 2006 a 2018.
Una vez expuesto el caso, la Comisionada Ciudadana destacó que entre 2020 y 2021, en la Ciudad de México se
reportaron 2 mil 978 personas desaparecidas, de las cuales mil 389 (46.64%) no han sido localizadas y mil 589
(53.36%) ya fueron localizadas.
Finalmente, indicó que el rango de edad con mayor número de desapariciones se encuentra entre 15 y 19 años, de los
cuales el 58.60% son hombres y 41.34% son mujeres.