
-
Durante el primer trimestre de este año se han registrado mil 475 recursos de revisión.
Durante la décima tercera sesión ordinaria, el Pleno del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información
Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO CDMX) resolvió 101
recursos de revisión en materia de acceso a la información y, cinco en materia de solicitudes de acceso,
rectificación, cancelación y oposición a datos personales.
Al posicionar el tema, el Comisionado Presidente, Arístides Rodrigo Guerrero García, explicó que de los recursos en
materia de acceso a la información únicamente en siete se confirmó la respuesta del sujeto obligado; en 29 se
modificó; en 20 se revocó; en 12 se ordenó y se dio vista, y en 18 se sobreseyó por quedar sin materia.
Por lo tanto -dijo-, tenemos un aproximado de 80 por ciento de recursos de revisión que son aprobados a favor de la
ciudadanía, lo que demuestra la eficacia del derecho de acceso a la información.
Asimismo, informó que durante el primer trimestre de este año se han registrado mil 475 recursos de revisión durante
los meses de enero, febrero y marzo.
Durante la sesión, las personas Comisionadas Ciudadanas también resolvieron diez proyectos de resolución de denuncia
por el probable incumplimiento a las obligaciones de transparencia, y además, aprobaron un acuerdo para la firma de
un convenio con la Alcaldía Tlalpan.
En el punto de asuntos generales, la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina invitó a participar en
“Laboratorio Ciudadano para el Aprovechamiento del Derecho de Acceso a la Información Pública, el cual es un espacio
de aprendizaje colectivo y es la segunda actividad que se realiza como parte de las Jornadas de Socialización del
Plan de Socialización del DAI y Acciones de Estado Abierto de esta Ciudad.
En tanto, la Comisionada Ciudadana Laura Lizette Enríquez Rodríguez presentó su informe trimestral de actividades y
reportó su asistencia a la Conferencia de “Archivos Municipales”, que fue organizada por el Instituto de
Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima, en
coordinación con la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia.
El Comisionado Ciudadano Julio César Bonilla Gutiérrez resaltó su asistencia a la ceremonia de reconocimiento a los
Comisionados del INAI, Oscar Mauricio Guerra Ford y Eugenio Monterrey Chepov, por la conclusión de su encargo como
comisionados del órgano garante nacional.
Finalmente, el Comisionado Presidente Arístides Rodrigo Guerrero García explicó que dentro de sus actividades
semanales estuvo la firma del Convenio entre este Instituto y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de
la capital del país, el cual tiene como objetivo llevar a cabo diversas actividades en materia de seguridad y
protección de datos pesonales.