CONCURSOS 2021
JUVENTUDES 2021
Implementar acciones focalizadas para los distintos sectores de la población es una necesidad apremiante, por
ello, el Instituto realizó durante 2021 distintas actividades para el fortalecimiento de la cultura de la
transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, las cuales estuvieron dirigidas a la
población joven de la ciudad, reconociendo el potencial de este grupo etario en la consolidación democrática del
país y en la construcción de sociedades abiertas.
Una estrategia efectiva para lograr lo anterior fue el Programa Juventudes en Línea, el cual tiene como objetivo
realizar actividades de sensibilización con niñas, niños y jóvenes de la Ciudad de México para promover, entre
otras cosas, el uso adecuado y la protección de los datos personales.
Por lo anterior, el Pleno del Instituto aprobó, mediante el acuerdo 1250/SE/30-04/2020, los Lineamientos
generales de operación de los proyectos y concursos, dirigidos a niñas, niños, adolescentes jóvenes, personas
adultas y personas con discapacidad, con ello se pretende impulsar, a través de actividades socioculturales y
lúdico-recreativas, el fortalecimiento de la cultura de la transparencia y el conocimiento del derecho de
protección de datos personales a estos grupos de personas. Se establecieron las estrategias, objetivos y medios
de difusión, de los concursos del 2021.
• Se adicionaron:
a) Acciones incluyentes para personas con discapacidad.
b) Las gestiones en atención a las medidas adoptadas por el Pleno derivadas de la contingencia.
PROGRAMA “MONSTRUOS EN RED” INAI-INFO CDMX

Se creó un espacio de consulta el cual alberga las 28 video-cápsulas https://infocdmx.org.mx/monstruosenred/videos/, generando 1,200 visitas para consultar el material a la fecha.
- Campaña de difusión en las redes sociales institucionales
- Desde el mes de noviembre se implementó una campaña para difundir los materiales a través de Facebook y Twitter.
- 65 publicaciones en Twitter, logrando que las y los usuarios interactuaran más de 700 veces con el contenido.
- 34 publicaciones en Facebook, logrando un alcance de más de 1,400 personas.
- Sensibilización en escuelas de nivel básico
- El INFOCDMX, a través de la Dirección de Vinculación y Proyección Estratégica, tiene a su cargo el Programa “Juventudes en Línea” en el cual se desarrollan charlas de sensibilización en materia de protección de datos personales a niñas, niños y jóvenes de la CDMX.
- En el presente proyecto que se ha logrado acercar los materiales de Monstruos en Red a más de 200 niñas y niños.
Con las acciones descritas se cristalizan los esfuerzos que coordinadamente se realizan desde el Instituto para dar cumplimiento a las metas y compromisos firmados con el INAI.
CÁPSULA INTERACTIVA “¿QUÉ ES EL AVISO DE PRIVACIDAD? INFO CDMX-ONCE NIÑAS Y NIÑOS
En el marco de las actividades para conmemorar los 15 años del INFO CDMX, se generó una cápsula de sensibilización dirigida a la ciudadanía titulada “¿Qué es el aviso de privacidad?, contenido generado en coordinación con el Canal Once Niñas y Niños, en la cual participaron el Comisionada Presidente del INFO, el Mtro. Julio César Bonilla Gutiérrez, el Comisionado Ciudadano, Arístides Rodrigo Guerrero García y la Comisionada Ciudadana María del Carmen Nava Polina.

La cápsula ha logrado generar más de 10, 000 impactos en redes sociales, así como una interacción dinámica y
didáctica con la ciudadanía.
Seguiremos impulsado los trabajos de vinculación con instituciones comprometidas con la cultura de la protección
de los datos personales.
PREMIACIÓN DE CONCURSOS “DIBUJANDO LA PROTECCIÓN DE TUS DATOS” SEGUNDO CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “TRANSPARENTARTE”
Debido a la situación de confinamiento y las medidas implementadas por el Instituto, se llevaron a cabo las
premiaciones de los concursos del 2020 proyectados por esta Dirección, los cuales tienen el objetivo de
concientizar y sensibilizar a las niñas, niños y jóvenes respecto al peligro que enfrentan al compartir datos
personales en aplicaciones y plataformas digitales; incentivar la generación de propuestas para prevenir el mal
uso de información personal y erradicar la violencia digital, así como difundir herramientas que faciliten el
ejercicio de su Derecho a la Protección de Datos Personales, Con lo que se busca impulsar la participación de la
niñez y juventud de la Ciudad de México en un ejercicio cuyo objetivo es dar conocer, proponer y discutir vías
que les brinden el acceso pleno a sus Derechos Humanos, a fin de hacerlos efectivos y contribuir a una plena
inclusión de estos en su vida diaria.
Como parte de las estrategias de difusión de los derechos y conjunto a las acciones de sensibilización del año
anterior, el 30 de abril del 2020, el pleno del Instituto aprobó las convocatorias del Primer Concurso de Dibujo
“Dibujando la protección de tus datos” en materia de protección de datos personales y al
Segundo Concurso de
fotografía “TransparentARTE”, herramientas de reforzamiento y replica de la información.

Que en el primer concurso de dibujo “Dibujando la protección de tus datos” registro un total de 90 dibujos
participantes, de los cuales el día 15 de diciembre de 2020 a través del comité dictaminador integrado por los
expertos: la Comisionada Ciudadana del INFO Laura Lizette Enríquez Rodríguez, la Directora General del INJUVE
CDMX Beatriz Adriana Olivares Pinal, y la Comisionada en la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información
del Estado de Nuevo León María Teresa Treviño Fernández, se otorgó Mención honorífica a los folios 007, 044 y
059, y se premió al folio 019 con el tercer lugar, al 063 con el segundo lugar y al folio 039 con el primer
lugar del concurso.
A los que se les reconoció mediante una ceremonia virtual llevada a cabo el día 9 de marzo del año 2021,
contando con las participaciones de Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Presidente del INFO CDMX; Beatriz
Adriana Olivares Pinal, Directora General del INJUVE CDMX; Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado
Ciudadano del INFO CDMX; Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Comisionada Ciudadana del INFO CDMX y María Teresa
Treviño Fernández, Integrante de La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo
León. Obteniendo un impacto social total en redes sociales de más de 1,200 personas.





Con relación al segundo Concurso de fotografía “TransparentARTE” contó con un total de 52
fotografías
participantes, de los que el 16 de diciembre de 2020 a través del comité dictaminador integrado por los
expertos: el Comisionado del INFOEM Luis Gustavo Parra Noriega, el Diputado del Congreso de la CDMX Carlos
Alonso Castillo Pérez, y Eder López Aguilar representante del INJUVE CDMX, se designó a los folios 003 y 036 con
Mención honorífica, asimismo, al folio 023 con el tercer lugar, al 040 con el segundo lugar y al folio 034 con
el primer lugar. Mismos que fueron premiados mediante una ceremonia virtual llevada a cabo el día 11 de marzo
del año 2021, contando con las participaciones de Julio César Bonilla Gutiérrez, Comisionado Presidente del INFO
CDMX; Beatriz Adriana Olivares Pinal, Directora General del INJUVE CDMX; Carlos Alonso Castillo Pérez, Diputado
y presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción del Congreso CDMX;
Arístides Rodrigo Guerrero García, Comisionado Ciudadano del INFO CDMX; Luis Gustavo Parra Noriega, Comisionado
del INFOEM y Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Comisionada Ciudadana del INFO CDMX. Que, al término de la
transmisión, se contabilizó un impacto social total en redes sociales de más de 2,100 personas.



Se desarrollaron diferentes estrategias para continuar vinculando el trabajo institucional a través de distintos
canales digitales de comunicación integral, siendo las redes sociales la principal herramienta de difusión, se
actualizó el material de los temas relacionados con violencia y convivencia digital en atención al incremento en
el uso de plataformas y aplicaciones que solicitan datos personales e información sensible, con el fin de
informar de forma actualizada y oportuna a la población.
Por lo anterior, se llevaron a cabo reuniones con escuelas públicas y privadas de nivel primaria y secundaria de
la Ciudad de México, a efecto de calendarizar las actividades de sensibilización, estableciendo un trabajo
institucional coordinado; es importante precisar que las gestiones se realizan atendiendo en todo momento a las
recomendaciones de salud implementadas por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad ante la contingencia sanitaria,
siendo mayormente comunicación a distancia.
De igual manera, se implementaron acciones estratégicas a fin de otorgar continuidad al cumplimiento de las
obligaciones de difusión y promoción del Instituto, así como de los proyectos y programas de la Dirección de
Vinculación y Proyección Estratégica. Dentro del marco de actividades del Programa “Juventudes en Línea”, se
efectuaron acciones afirmativas en favor de la socialización y aplicación práctica de los Derechos de Acceso a
la Información y de Protección de Datos Personales de los ciudadanos que garantiza el INFO Ciudad de México.
CONCURSO PARA SER COMISIONADA Y COMISIONADO INFANTIL Y FORMAR PARTE DEL PLENO NIÑAS Y NIÑOS 2021

En este 2021, el INFO en coordinación con el INAI lanzaron la Convocatoria al concurso para ser Comisionada y
Comisionado infantil y formar parte del Pleno niñas y niños 2021, la cual tiene por objeto concientizar y
sensibilizar a niñas y niños sobre la importancia de la protección de datos personales, así como del peligro que
representa compartir información personal mediante el uso de las nuevas tecnologías, fomentando el uso
responsable y seguro de estas, para prevenir la violencia digital y otras amenazas que atentan contra nuestra
privacidad.
Con lo anterior, se buscó incentivar la participación de niñas y niños de 10 a 12 años en temas de importancia
social, a través del conocimiento de las actividades que realiza el INFO para garantizar el Derecho a la
Protección de Datos Personales.
- Los proyectos de las y los participantes debían considerar las siguientes temáticas:
- Protección de datos personales y privacidad en redes sociales.
- El valor de tus datos personales.
- La importancia de la protección de datos personales y privacidad.
Es preciso señalar que este concurso fue de carácter nacional y en el que se involucro organismos garantes de todo el país, incluyendo a este Instituto, en coordinación con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, en el que en esta primera instancia las 2 personas ganadoras con el puntaje más alto tendrán derecho a acceder a una simulación de Pleno nacional y compartir experiencias con niñas y niñas de todos el país.
- La Integración de la Comisión Evaluadora para ser comisionada y comisionado infantil y formar parte del pleno niñas y niños 2021. Sesiono el 11 de octubre del año en curso y se conformó de la siguiente manera:
- Laura Lizette Enríquez Rodríguez, Comisionada Ciudadana del INFO CDMX
- Carlos Alonso Castillo Pérez, Experto en protección de datos personales
- Cynthia Denise Gómez Castañeda, Coordinadora de la Comisión de Protección de Datos Personales del Sistema Nacional de Transparencia
La comisión evaluadora dictamino 6 proyectos y se eligió a los siguientes ganadores:
LUGAR | FOLIO | NOMBRE |
---|---|---|
1er Lugar | CDMX/14/2021 | Alejandro Izarza Flores |
2do Lugar | CDMX/53/2021 | Alexis Niño Hernández |
3er Lugar | CDMX/43/2021 | Jessica Shareny Mendoza Castillo |
4to Lugar | CDMX/31/2021 | Julio Cesar Ornelas Herrera |
5to Lugar | CDMX/35/2021 | Luna Giselle García López |
Mención Honorífica | CDMX/49/2021 | Zaid Hueda López |

PLÁTICAS DE SENSIBILIZACIÓN A NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES
A través de actividades lúdicas se reforzó el conocimiento y la identificación de los riesgos al convivir en
espacios digitales, se tomaron como referencia algunos casos expuestos para interactuar con la juventud,
involucrando dinámicas de apoyo y así crear un espacio de participación activa.
En el mismo eje se impartieron 26 pláticas en escuelas secundarias de la CDMX, a través de ellas se logró
acercar la protección de los datos personales a más 640 niñas, niños y adolescentes
COLEGIO MONARCA | |
---|---|
Pláticas impartidas | 5 |
Población impactadar | 100 personas |
ESC. PRIMARIA NO. 4 “PROFR. NARCISO RAMOS GALICIA” | |
---|---|
Pláticas impartidas | 6 |
Población impactadar | 300 personas |
COLEGIO BEUMONT | |
---|---|
Pláticas impartidas | 1 |
Población impactadar | 80 personas |
COLEGIO INDEPENDENCIA | |
---|---|
Pláticas impartidas | 2 |
Población impactadar | 55 personas |
ESCUELA PRIMARIA TLACUILO | |
---|---|
Pláticas impartidas | 3 |
Población impactadar | 35 personas |
ESCUELA PRIMARIA TLACUILO | |
---|---|
Pláticas impartidas | 9 |
Población impactadar | 70 personas |







“La Protección de datos personales en la niñez”
Con motivo de la celebración del día del niño y la niña en el mes de abril, el 29 de abril del 2021 el INFO en coordinación con el INAI realizamos una serie de actividades lúdicas de sensibilización en materia de protección de datos personales.
Dentro del programa tuvimos la participación de Roberto Ruz y su charla denominada “Eres lo que publicas”, la cual logró una interacción con la audiencia, al compartir los distintos riesgos de compartir información sensible en aplicaciones y dispositivos móviles.


En la segunda actividad, la actriz juvenil Camila Rivas protagonizó la obra infantil “Caperucita roja digital”, enfocada en mostrar la importancia de mantener nuestra privacidad segura para evitar robos de identidad y algunas modalidades de violencia digital. Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México.



LUGAR | FOLIO | NOMBRE | Video |
---|---|---|---|
Mención Honorífica | 003 | Emmanuel Alpízar Jiménez | Ver Video |
Comisionado Presidente | 007 | Ricardo Ernesto Alcántara Rancaño | Ver Video |
Comisionada | 008 | Brenda Jocelyn Muñoz Cabrera | Ver Video |
Comisionado | 005 | Jorge Antonio Miranda Aguilar | Ver Video |
Comisionado | 006 | Fernando Castañeda Carmona | Ver Video |
Comisionado | 002 | Víctor Hugo Pineda Vázquez | Ver Video |